Negra en estado líquido, tornándose color castaño al solidificar. De gusto muy peculiar, con matices salados y malteados, de sabor fuerte. De cristalización lenta.
Galardonada como Medalla de Oro en el Certamen Internacional de Mieles Biol, celebrado en Bolonia en 2015.
Propiedades:
Contiene gran cantidad de minerales, es la mejor para combatir las anemias por su alto contenido en hierro. Buenos efectos contra las diarreas. Constituye una de las mejores mieles para estimular la cicatrización de las heridas.
Esta miel es mezcla de flora con mielatos de roble (Quercus pirenaica.). El espectro polínico abarca diferentes especies de plantas, tales como fabáceas, cistáceas, alguna labiada, con frecuencia brezos y zarza.
Su color varía de ámbar a ámbar oscuro y marrón oscuro; en fase crema tiene un color ámbar oscuro con tonos marrones y rojizos. Tiene un aroma floral, con un claro componente malteado, intenso y medianamente persistente. Su sabor es dulce, con claras notas saladas.
Se produce en zonas de media montaña, en nuestro caso en los colmenares de Secarejo.
Propiedades terapéuticas:
Contiene gran cantidad de minerales. Presenta buenos efectos contra las diarreas y ayuda a combatir las anemias. Es una de las mejores mieles para estimular la cicatrización de las heridas.